• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Politicas de privacidad
De Interés
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nacional
    • Regiones
    • Salud
    • Industria Portuaria
  • Empresas & Pymes
    • Innovación & Tecnología
    • Economía & Negocios
    • Emprendimientos
    • Marcas
  • Formación & Recreación
    • Educación
    • Arte & Cultura
    • Turísmo
    • Gastronomía
  • Tiempo Libre
    • Deportes
    • Música
    • Belleza
    • Espectáculos
    • Vida Animal
  • Columnas
    • Opinión
  • Sobre nosotros
  • Contacto
De Interés
Inicio Economía & Negocios

Asesoría y administración financiera: Combinación perfecta para pymes en crisis

Fabiola González Salazar Por Fabiola González Salazar
agosto 25, 2020
en Economía & Negocios
0 0
0
Asesoría y administración financiera: Combinación perfecta para pymes en crisis
0
COMPARTIDO
27
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo al Ministerio de Economía cerca del 70% del mercado nacional está constituido por pequeñas y medianas empresas, aportando un 20% al PIB nacional. Esta cifra se ha visto claramente afectada desde octubre del año pasado, con el estallido social y hoy con la pandemia del Coronavirus, llevando a una cantidad de emprendimientos al borde de la quiebra o al cierre indefinido de su negocio por falta de recursos. Pero, ¿qué opciones tienen para mantenerse en el mercado?

Debido a que las ventas son el único motor que tienen las empresas para seguir funcionando, ante una brusca disminución de estas, se les recomienda diferentes caminos. Según Santiago Sturla, fundador y socio director de RealBox, empresa de asesorías financieras y administrativas; para que una pequeña y mediana empresa pueda mantenerse viva hay tres estrategias:

– Seguir con el modelo de negocio actual realizando cambios en el precio, clientes, logística y/o productos;

– Aprovechar los activos y contactos que se tienen para ofrecer nuevos servicios y/o productos creando un nuevo modelo;

– Realizar una reducción de gastos masiva, conversar con proveedores para extender plazos de pagos y disminuir plazos de cobro con clientes, buscar financiamiento bancario, factoring, vender activos prescindibles y/o buscar nuevos inversionistas.

Sin embargo, la herramienta que se debe considerar en todos los escenarios es la de la utilización de un proyector de flujo de caja. ¿Por qué? Porque administra el control entre los ingresos y egresos de un negocio y determina si este es o no líquido . “Es vital controlar, gestionar y proyectar este flujo para poder saber con cuánto dinero vamos a contar en un determinado período de tiempo y/o saber cuándo podría existir una falta de liquidez”, argumenta Sturla. Adicionalmente, utilizando esta herramienta, las organizaciones pueden saber cuándo, cuánto y a quién se tiene que pagar y/o cobrar; gestionar y prorrogar pagos, cobros recurrentes y simular escenarios.

De acuerdo a lo anterior, una pyme debería gestionar su estrategia financiera tal como lo hace una gran empresa; es decir, de manera profesional y organizada. Según Sturla, desde 8 UF mensuales, se puede contar con un servicio básico que permita primero conocer el estado actual de la empresa, para luego guiar al emprendedor a salir de la crisis. A medida que el negocio evolucione, se puede profundizar en la gestión y de esta manera alcanzar mayores niveles de profesionalización y estabilidad financiera.

Para alcanzar un crecimiento con rentabilidad, liquidez y estabilidad, es necesario que la empresa cuente con los servicios de un gerente Administrativo Financiero profesional. Debido al alto gasto que puede implicar para el emprendedor este tipo de contratación, es que proponemos un modelo de tercerización de este servicio.

Los principales beneficios de contratar a un gerente de Administración y Finanzas externo son:

· Obtener la asesoría y gestión de un gerente de clase mundial a un tercio de su valor

· Permitir que el socio o emprendedor se dedique a lo que sabe hacer (producir, comercializar, desarrollar, etc.)

· Reducción de riesgo laboral y una estructura más flexible

· Actualización constante con nuevas tecnologías y modelos de negocios probados exitosamente

· Entrar en una red de contactos que permita obtener a las mejores empresas, que prestan servicio relacionadas al área y de confianza probada.

“Por lo general, los empresarios y emprendedores se enfocan en la comercialización y/o en la producción de los bienes y servicios; y los problemas empiezan a suscitarse cuando la empresa ya tiene un volumen tal que el control se escapa de las manos del gestor inicial”, señala Sturla.

Adicional a lo anterior, Realbox ofrece una consultoría inicial gratuita que contribuye a que los dueños de los negocios tengan otra perspectiva sobre la problemática que están viviendo. “Esta conversación inicial permite que el empresario o gerente pueda conocer a nuestro equipo de trabajo y se lleve recomendaciones para tomar decisiones inmediatas en pos de una mejora en la organización. Nos pueden contactar a través de nuestras plataformas digitales para agendar una cita”, concluye el ejecutivo.

Etiquetas: AdministraciónAsesoríaCrisisDeInterésNegociosPymes
Fabiola González Salazar

Fabiola González Salazar

RelacionadaNoticia

Boehringer Ingelheim ha sido reconocida como Top Employer 2021 en Chile
Economía & Negocios

Boehringer Ingelheim ha sido reconocida como Top Employer 2021 en Chile

Por Fabiola González Salazar
febrero 26, 2021
0

Los Top Employers 2021 han sido oficialmente anunciados y Boehringer Ingelheim ha sido certificada como Top Employer en Chile. Ser certificados como...

Leer más
Incentivo tributario a empresas que adhieran a Certificado Azul
Economía & Negocios

Incentivo tributario a empresas que adhieran a Certificado Azul

Por Fabiola González Salazar
febrero 25, 2021
0

Empresas adheridas al Acuerdo de Producción Limpia (APL) “Certificado Azul”, impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO y...

Leer más
6 aspectos de negocio que fortalecerán el trabajo físico y remoto este 2021
Economía & Negocios

6 aspectos de negocio que fortalecerán el trabajo físico y remoto este 2021

Por Fabiola González Salazar
febrero 22, 2021
0

A pesar de la incertidumbre y el impacto que ha ocasionado la pandemia en muchos aspectos, destacó la velocidad a la que...

Leer más
Carga más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Autoridades visitan brigadas y torre de observación de Conaf
Metropolitana de Santiago

Autoridades visitan brigadas y torre de observación de Conaf

3 días atrás
Fundación Integra capacitará a más de 3 mil funcionarios en Educación Emocional
Nacional

Fundación Integra capacitará a más de 3 mil funcionarios en Educación Emocional

3 días atrás
Boehringer Ingelheim ha sido reconocida como Top Employer 2021 en Chile
Economía & Negocios

Boehringer Ingelheim ha sido reconocida como Top Employer 2021 en Chile

3 días atrás
Hablemos del negocio de la experiencia
Columna de opinión

Hablemos del negocio de la experiencia

3 días atrás
As de Oros comienza el año con nuevo material musical
Música

As de Oros comienza el año con nuevo material musical

4 días atrás
De Interés

Somos un medio de comunicación con amplia cobertura informativa que brinda noticias a nivel nacional. Compuesto por periodistas con una vasta experiencia en medios, colocándose a la vanguardia del mundo digital e informando de manera veraz y oportuna.

Síguenos

Noticias recientes

Autoridades visitan brigadas y torre de observación de Conaf

Autoridades visitan brigadas y torre de observación de Conaf

febrero 26, 2021
Fundación Integra capacitará a más de 3 mil funcionarios en Educación Emocional

Fundación Integra capacitará a más de 3 mil funcionarios en Educación Emocional

febrero 26, 2021

Categorías

  • Antofagasta
  • Arica y Parinacota
  • Arte y Cultura
  • Atacama
  • Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
  • Belleza
  • Biobío
  • Columna de opinión
  • Coquimbo
  • Deportes
  • Economía & Negocios
  • Educación
  • Emprendimientos
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Industria Portuaria
  • Innovación & Tecnología
  • La Araucanía
  • Libertador General Bernardo O’Higgins
  • Los Lagos
  • Los Ríos
  • Magallanes y la Antártica Chilena
  • Marcas
  • Maule
  • Metropolitana de Santiago
  • Música
  • Nacional
  • Ñuble
  • Opinión
  • Regiones
  • Salud
  • Sin Categorías
  • Tarapacá
  • Turísmo
  • Valparaíso
  • Vida Animal

Etiquetas

Alimentos BioBío Campaña Chile Columna Covid19 Cultura DeInterés Deportes Digital Economía Educación Emprendedores Emprendimientos Empresas Espectáculos Festival Fútbol Industria Portuaria Innovación Magallanes Marcas Mascotas Maule Metropolitana Mujeres Mùsica Música nacional Negocios Niños online Opinión Pandemia Puerto Pymes RM Salud San Antonio Single Tecnología Trabajo Valparaíso Vida Animal Virtual
  • ¿Quiénes somos?
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto

© De Interés 2020 - Sitio desarrollado con 💪 por Agencia Convergente c:

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nacional
    • Regiones
    • Salud
    • Industria Portuaria
  • Empresas & Pymes
    • Innovación & Tecnología
    • Economía & Negocios
    • Emprendimientos
    • Marcas
  • Formación & Recreación
    • Educación
    • Arte & Cultura
    • Turísmo
    • Gastronomía
  • Tiempo Libre
    • Deportes
    • Música
    • Belleza
    • Espectáculos
    • Vida Animal
  • Columnas
    • Opinión
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© De Interés 2020 - Sitio desarrollado con 💪 por Agencia Convergente c:

Bienvenido nuevamente

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva Playlist