• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Politicas de privacidad
De Interés
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nacional
    • Regiones
    • Salud
    • Industria Portuaria
  • Empresas & Pymes
    • Innovación & Tecnología
    • Economía & Negocios
    • Emprendimientos
    • Marcas
  • Formación & Recreación
    • Educación
    • Arte & Cultura
    • Turísmo
    • Gastronomía
  • Tiempo Libre
    • Deportes
    • Música
    • Belleza
    • Espectáculos
    • Vida Animal
  • Columnas
    • Opinión
  • Sobre nosotros
  • Contacto
De Interés
Inicio Arte y Cultura

Gestoras en Red lanzó libro “Creando, accionando, incidiendo”

Fabiola González Salazar Por Fabiola González Salazar
agosto 15, 2020
en Arte y Cultura
0 0
0
Gestoras en Red lanzó libro “Creando, accionando, incidiendo”
0
COMPARTIDO
19
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Creando, accionando, incidiendo” Trabajadoras de las Artes. Gestoras en red, se llama el libro que se lanzó este jueves 13 de agosto en el seminario del Magíster en Gestión Cultural de la Universidad de Chile. Esta instancia, que se realizó de manera virtual, fue presentada por Rosa Angelini Figueroa, realizadora audiovisual, música y co Directora de Gestoras en Red;  Marisol Frugone Alvarez, artista visual  y co Directora de Gestoras en Red; y Angela Neira-Muñoz, escritora, docente, y directora Ediciones Mujeres de Puño y Letra de Concepción, equipo que estuvo a cargo del trabajo de edición y selección del material que compone el libro.

Esta publicación actúa como una memoria del trabajo que ha desarrollado “Gestoras en red, red Internacional de trabajadoras de las culturas y las artes”, desde el 2017, tanto en Chile como en Latinoamérica; “La gestión cultural y el trabajo artístico de las mujeres y disidencias es un ejercicio colectivo y diverso con el que se construyen los espacios sensibles y adecuados para la expresión política” afirman las co directoras de la organización.   

A través de distintas voces, el libro da cuenta de los diagnósticos nacionales e internacionales que surgieron en encuentros y acciones que reflejan la realidad que viven las mujeres y disidencias que se dedican a la creación y producción del arte y la cultura, así como las propuestas de cambios con miradas feministas que se proponen desde la diversidad de territorios.

Respecto a la publicación, Angela Neira, Directora de Ediciones Mujeres Puño y Letra, y vocera de ¡AUCH!, Colectivo de autoras feministas chilenas; “Esta publicación es un archivo que aporta a la memoria y actuancia de las mujeres en distintos territorios.  Es un texto. Es un tejido de acciones, ideas y saberes enunciados en primera persona colectiva. Es nuestra propia gramática del pensar, sentir y crear. Es un eco que sostiene las diversas voces de nuestras prácticas artísticas”, comenta.

Por otra parte, la periodista especializada en música y cultura, Marisol García ha comentado “Desde hace unos años, el debate feminista en Chile, y en particular el de trabajadoras del arte y la cultura, está tan vivo que crece en simultáneas conversaciones, charlas, ponencias, youtubes, columnas y libros que suben y se entrelazan ya sin contención. Qué alegría que así sea. Y qué alegría, también, que publicaciones como ésta de Gestoras en Red, permitan detenerse en la lectura sintetizada, ordenada y precisa de parte de una marea cuyo registro es necesario en proyectos editoriales capaces de contener con rigor tan bullente avance”. 

Carolina Olmedo. Investigadora y Curadora en Arte Contemporáneo agrega: “¡Qué hermosamente raro leerse en un pasado en que surgían todas las tramas que hoy nos constituyen como colectividades políticas vivas y opinantes!. Celebro la publicación, espero abra debate e interpele al Estado en un momento en que el MINCAP se ha vuelto accesorio frente a un gobierno que privilegia unívocamente las políticas de los ministerios de Interior y Hacienda, cuyas resoluciones muchas veces atentan de manera directa al derecho a la cultura y a la ocupación en este ámbito como parte esencial de la experiencia democrática. En medio de un proceso de creación constitucional, ojalá este testimonio sirva para asegurar en la cultura un espacio de igualdad, libertad y disfrute pleno de nuestros derechos humanos como cuerpas habitantes de la cultura y de la ciudad”.

Para la periodista especialista en música, Javiera Tapia, “la compilación de esta aventura es muy importante para seguir creando, accionando e incidiendo. Así, en gerundio, porque una vez que nos conectamos unas con otras, se activa una fuerza que no se detiene. Pero nada sería de nuestras acciones en tiempo presente si no nos detenemos a pensar en el pasado. En todas las gestoras que antes que nosotras también han intentado cambiar sus realidades, de la mano de las otras. Esta memoria construye en esa dirección. Es parte de nuestra historia, que se une a la de las que vinieron antes y que acompañará a las que vengan en el futuro”, comentó respecto al libro. 

El libro ya está disponible en formato digital, donde además se puede descargar en pdf.

Etiquetas: AccionandoCreandoDeInterésGestoras en RedIncidiendoLibro
Fabiola González Salazar

Fabiola González Salazar

RelacionadaNoticia

Dimensión Humana se presentará en Matucana 100 durante enero
Arte y Cultura

Dimensión Humana se presentará en Matucana 100 durante enero

Por Fabiola González Salazar
enero 11, 2021
0

Con todas los resguardos sanitarios y con el fin de mostrar el trabajo de artistas nacionales, el Centro Cultural Matucana 100 inaugura...

Leer más
Teatro Finis Terrae presenta ciclo de nuevas dramaturgias chilenas
Arte y Cultura

Teatro Finis Terrae presenta ciclo de nuevas dramaturgias chilenas

Por Fabiola González Salazar
enero 5, 2021
0

Un ciclo destinado a relevar a las nuevas dramaturgias chilenas vigentes en la actualidad, presenta Teatro Finis Terrae en su formato virtual...

Leer más
“Entre balcones”: La primera novela de amor en pandemia
Arte y Cultura

“Entre balcones”: La primera novela de amor en pandemia

Por Fabiola González Salazar
diciembre 28, 2020
0

Las relaciones se han visto muy afectadas desde el inicio de la pandemia. Es así como hemos podido ser testigo de separaciones...

Leer más
Carga más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Alta volatilidad del dólar
Columna de opinión

Alta volatilidad del dólar

7 horas atrás
Expertos entregarán las claves para gestionar proceso tributario
Nacional

Expertos entregarán las claves para gestionar proceso tributario

8 horas atrás
Gasco implementa innovador y exclusivo medidor digital
Innovación & Tecnología

Gasco implementa innovador y exclusivo medidor digital

9 horas atrás
Orquesta Sinfónica Juvenil Región de Los Ríos prepara estreno de dos obras
Los Ríos

Orquesta Sinfónica Juvenil Región de Los Ríos prepara estreno de dos obras

11 horas atrás
BBS Paranoicos celebra sus 30 años con show en Matucana 100
Música

BBS Paranoicos celebra sus 30 años con show en Matucana 100

13 horas atrás
De Interés

Somos un medio de comunicación con amplia cobertura informativa que brinda noticias a nivel nacional. Compuesto por periodistas con una vasta experiencia en medios, colocándose a la vanguardia del mundo digital e informando de manera veraz y oportuna.

Síguenos

Noticias recientes

Alta volatilidad del dólar

Alta volatilidad del dólar

enero 19, 2021
Expertos entregarán las claves para gestionar proceso tributario

Expertos entregarán las claves para gestionar proceso tributario

enero 19, 2021

Categorías

  • Antofagasta
  • Arica y Parinacota
  • Arte y Cultura
  • Atacama
  • Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
  • Belleza
  • Biobío
  • Columna de opinión
  • Coquimbo
  • Deportes
  • Economía & Negocios
  • Educación
  • Emprendimientos
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Industria Portuaria
  • Innovación & Tecnología
  • La Araucanía
  • Libertador General Bernardo O’Higgins
  • Los Lagos
  • Los Ríos
  • Magallanes y la Antártica Chilena
  • Marcas
  • Maule
  • Metropolitana de Santiago
  • Música
  • Nacional
  • Ñuble
  • Opinión
  • Regiones
  • Salud
  • Sin Categorías
  • Tarapacá
  • Turísmo
  • Valparaíso
  • Vida Animal

Etiquetas

Alimentos BioBío Campaña Chile Columna Covid19 Cultura DeInterés Deportes Digital Economía Educación Emprendedores Emprendimientos Empresas Espectáculos Festival Fútbol Industria Portuaria Innovación Magallanes Marcas Mascotas Maule Metropolitana Mujeres Mùsica Música nacional Negocios Niños online Opinión Pandemia Puerto RM Salud San Antonio Single Tecnología Trabajo Turismo Valparaíso Vida Animal Virtual
  • ¿Quiénes somos?
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto

© De Interés 2020 - Sitio desarrollado con 💪 por Agencia Convergente c:

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nacional
    • Regiones
    • Salud
    • Industria Portuaria
  • Empresas & Pymes
    • Innovación & Tecnología
    • Economía & Negocios
    • Emprendimientos
    • Marcas
  • Formación & Recreación
    • Educación
    • Arte & Cultura
    • Turísmo
    • Gastronomía
  • Tiempo Libre
    • Deportes
    • Música
    • Belleza
    • Espectáculos
    • Vida Animal
  • Columnas
    • Opinión
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© De Interés 2020 - Sitio desarrollado con 💪 por Agencia Convergente c:

Bienvenido nuevamente

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva Playlist