• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Politicas de privacidad
De Interés
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nacional
    • Regiones
    • Salud
    • Industria Portuaria
  • Empresas & Pymes
    • Innovación & Tecnología
    • Economía & Negocios
    • Emprendimientos
    • Marcas
  • Formación & Recreación
    • Educación
    • Arte & Cultura
    • Turísmo
    • Gastronomía
  • Tiempo Libre
    • Deportes
    • Música
    • Belleza
    • Espectáculos
    • Vida Animal
  • Columnas
    • Opinión
  • Sobre nosotros
  • Contacto
De Interés
Inicio Regiones

Invernaderos: Transformando espacios para combatir la crisis alimentaria

Fabiola González Salazar Por Fabiola González Salazar
julio 12, 2020
en Metropolitana de Santiago
0 0
0
Invernaderos: Transformando espacios para combatir la crisis alimentaria
1
COMPARTIDO
51
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través de la construcción de estos huertos se busca colaborar con las comunidades para generar alimentos de una forma sana y perdurable en el tiempo, en un trabajo que comienza para enfrentar la crisis producto de la pandemia pero que se mantendrá y sostendrá a largo plazo.

Debido a la pandemia provocada por el Covid-19 el desempleo en Chile alcanzó una cifra récord de 850 mil personas, de las cuales casi la mitad viven en la región metropolitana. Esto sumado al encarecimiento de la canasta mínima de alimentación ha hecho que desde la Fundación Huertas Comunitarias naciera el proyecto “Invernaderos de Emergencia”, el cual busca ser una solución en el mediano-corto plazo como apoyo para las ollas solidarias que se están realizando en la capital, pero también como un trabajo que se mantendrá a largo plazo, siendo un aporte para los vecinos.

A través de estos, la comunidad desarrollará una soberanía alimentaria, ya que podrán adueñarse de sus espacios y, mediante técnicas eficientes de sembrado y cultivo, obtendrán alimentos saludables, que irán para su propio beneficio. El proyecto busca construir invernaderos en puntos estratégicos de la ciudad para apoyar las ollas comunes que se están realizando, al mismo tiempo que, mediante talleres, compartirá junto con la comunidad experiencias y saberes sobre sustentabilidad y desarrollo de herramientas para trabajar la tierra.

El primer “Invernadero de Emergencia” se construirá durante la próxima semana en la comunidad Bajos de Mena, específicamente en la Villa Marta Brunet, en la comuna de Puente Alto. En ese lugar, las vecinas se organizaron en la junta vecinal para ayudar a aquellos que se han visto afectados por la pandemia. Hoy entregan más de 1000 almuerzos diarios, los que son distribuidos por personal municipal de casa en casa.

Gracias a los aportes de cientos de personas, se ha hecho posible el primer invernadero, el cual se espera replicar en más comunas para apoyar, de forma resiliente, un desarrollo local, al mismo tiempo que entrega una colaboración en medio de la crisis provocada por el Covid-19.

 

 

Etiquetas: CombateCovid19CrisisEspaciosInvernaderosMetropolitanaPandemiaRM
Fabiola González Salazar

Fabiola González Salazar

RelacionadaNoticia

Reconocido artista callejero de Valparaíso llega a revolucionar Santiago a Mil
Espectáculos

Reconocido artista callejero de Valparaíso llega a revolucionar Santiago a Mil

Por Fabiola González Salazar
enero 20, 2021
0

Tras más de 15 años de trayectoria artística, Mimo Tuga llega al festival Santiago a Mil con su nueva propuesta: COMANDO RIE....

Leer más
Tottus llevará la alegría de la Navidad a todos los habitantes de Talagante
Metropolitana de Santiago

Tottus llevará la alegría de la Navidad a todos los habitantes de Talagante

Por Fabiola González Salazar
diciembre 15, 2020
0

Con el objetivo de entregar un momento de alegría y felicidad a la comunidad en esta Navidad, supermercados Tottus realizará este viernes...

Leer más
Creador de papel semilla: Innovadora apuesta, social y sustentable
Emprendimientos

Creador de papel semilla: Innovadora apuesta, social y sustentable

Por Fabiola González Salazar
noviembre 24, 2020
0

Fue al amanecer, sentado en una desdeñada banca del Parque Balmaceda y luego de varios días durmiendo en la calle, cuando Víctor...

Leer más
Carga más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Autoridades visitan brigadas y torre de observación de Conaf
Metropolitana de Santiago

Autoridades visitan brigadas y torre de observación de Conaf

2 días atrás
Fundación Integra capacitará a más de 3 mil funcionarios en Educación Emocional
Nacional

Fundación Integra capacitará a más de 3 mil funcionarios en Educación Emocional

3 días atrás
Boehringer Ingelheim ha sido reconocida como Top Employer 2021 en Chile
Economía & Negocios

Boehringer Ingelheim ha sido reconocida como Top Employer 2021 en Chile

3 días atrás
Hablemos del negocio de la experiencia
Columna de opinión

Hablemos del negocio de la experiencia

3 días atrás
As de Oros comienza el año con nuevo material musical
Música

As de Oros comienza el año con nuevo material musical

3 días atrás
De Interés

Somos un medio de comunicación con amplia cobertura informativa que brinda noticias a nivel nacional. Compuesto por periodistas con una vasta experiencia en medios, colocándose a la vanguardia del mundo digital e informando de manera veraz y oportuna.

Síguenos

Noticias recientes

Autoridades visitan brigadas y torre de observación de Conaf

Autoridades visitan brigadas y torre de observación de Conaf

febrero 26, 2021
Fundación Integra capacitará a más de 3 mil funcionarios en Educación Emocional

Fundación Integra capacitará a más de 3 mil funcionarios en Educación Emocional

febrero 26, 2021

Categorías

  • Antofagasta
  • Arica y Parinacota
  • Arte y Cultura
  • Atacama
  • Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
  • Belleza
  • Biobío
  • Columna de opinión
  • Coquimbo
  • Deportes
  • Economía & Negocios
  • Educación
  • Emprendimientos
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Industria Portuaria
  • Innovación & Tecnología
  • La Araucanía
  • Libertador General Bernardo O’Higgins
  • Los Lagos
  • Los Ríos
  • Magallanes y la Antártica Chilena
  • Marcas
  • Maule
  • Metropolitana de Santiago
  • Música
  • Nacional
  • Ñuble
  • Opinión
  • Regiones
  • Salud
  • Sin Categorías
  • Tarapacá
  • Turísmo
  • Valparaíso
  • Vida Animal

Etiquetas

Alimentos BioBío Campaña Chile Columna Covid19 Cultura DeInterés Deportes Digital Economía Educación Emprendedores Emprendimientos Empresas Espectáculos Festival Fútbol Industria Portuaria Innovación Magallanes Marcas Mascotas Maule Metropolitana Mujeres Mùsica Música nacional Negocios Niños online Opinión Pandemia Puerto Pymes RM Salud San Antonio Single Tecnología Trabajo Valparaíso Vida Animal Virtual
  • ¿Quiénes somos?
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto

© De Interés 2020 - Sitio desarrollado con 💪 por Agencia Convergente c:

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nacional
    • Regiones
    • Salud
    • Industria Portuaria
  • Empresas & Pymes
    • Innovación & Tecnología
    • Economía & Negocios
    • Emprendimientos
    • Marcas
  • Formación & Recreación
    • Educación
    • Arte & Cultura
    • Turísmo
    • Gastronomía
  • Tiempo Libre
    • Deportes
    • Música
    • Belleza
    • Espectáculos
    • Vida Animal
  • Columnas
    • Opinión
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© De Interés 2020 - Sitio desarrollado con 💪 por Agencia Convergente c:

Bienvenido nuevamente

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva Playlist