• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Politicas de privacidad
De Interés
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nacional
    • Regiones
    • Salud
    • Industria Portuaria
  • Empresas & Pymes
    • Innovación & Tecnología
    • Economía & Negocios
    • Emprendimientos
    • Marcas
  • Formación & Recreación
    • Educación
    • Arte & Cultura
    • Turísmo
    • Gastronomía
  • Tiempo Libre
    • Deportes
    • Música
    • Belleza
    • Espectáculos
    • Vida Animal
  • Columnas
    • Opinión
  • Sobre nosotros
  • Contacto
De Interés
Inicio Regiones Valparaíso

La “quirúrgica” tarea de embarcar mar adentro a un práctico del puerto

Fabiola González Salazar Por Fabiola González Salazar
enero 19, 2021
en Regiones
0 0
0
La “quirúrgica” tarea de embarcar mar adentro a un práctico del puerto
0
COMPARTIDO
12
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Antes de que un buque pueda arribar al puerto de San Antonio, una lancha debe introducirse casi tres kilómetros en las aguas del Océano Pacífico con la misión de transportar a un práctico, persona encargada de subir a la embarcación en movimiento y dar las instrucciones al capitán de la nave para las maniobras de atraque.

Luis Muga es patrón de lancha en la empresa Atlantic Service de San Antonio, que presta servicios de traslados de prácticos a las navieras que transfieren carga por medio de los distintos terminales portuarios. Según comentó, “esta es una labor que requiere una precisión quirúrgica y fundamental para que el buque pueda llegar a puerto. Además de concretar que el práctico se embarque mar adentro, somos los ojos de él en el agua”.

La lancha contempla un mínimo de tres tripulantes más el práctico que abordará el buque mar adentro. Todos ellos están adiestrados, con sus permisos respectivos al día y son especialistas en esta faena, en la que el patrón es quien dirige y está a cargo de la operación.

Acerca del procedimiento, Muga explicó que “nuestro trabajo comienza en el Sitio 7 del puerto de San Antonio, donde subimos al práctico a nuestra lancha para trasladarlo a la nave que va a entrar al puerto. Al llegar a unas 1,5 millas náuticas (2,7 kilómetros) mar adentro nos colocamos con la lancha a un costado de la nave, sin dejar prácticamente ningún espacio entre las dos embarcaciones, hasta llegar a la misma velocidad del buque que generalmente son cuatro o cinco nudos (7 a 9 kilómetros por hora)”.

En cuanto al proceso de subida del práctico, el patrón de lancha de Atlantic Service aseguró que “hay que ser muy minucioso para embarcarlo porque existe un tiempo determinado para ello y los tripulantes tienen que estar preocupados de la altura de la ola, de su distancia, del viento y de las condiciones climáticas que existen en el momento”.

“Nuestros tripulantes deben estar bien preparados cuando la lancha llega a la cresta de la ola, porque ese es el momento exacto donde el práctico tiene que embarcarse en el buque y no cuando baja. Si no se hiciese así, con esa bajada es muy probable que venga después otra ola más grande y el práctico podría terminar aplastado entre la lancha y la nave, ya que además se debe considerar que el práctico sube cuando la nave está movimiento y por una ´escala de gato´, que está compuesta con cuerdas y secciones de madera, se despliega hacia nuestra lancha”, agregó.

Como acomodadores de autos y ambulancias marítimas

Una vez que el práctico ya se encuentra arriba del buque, la lancha se aleja para posicionarse a la entrada del puerto y así tener una visión panorámica de lo que rodea a la nave. Al más puro estilo de un estacionador de autos, el patrón de la lancha va indicando al especialista que se encuentra en el puente de mando del navío cómo se encuentra posicionado ese gigantesco casco en las aguas abrigadas del puerto.

Muga explicó que “el práctico, cuando ya está embarcado en la nave, queda a unos 50 metros de altura y a 367 metros de distancia desde donde está la proa del buque, por lo que le es imposible apreciar donde se encuentra la proa”.

De esta manera, la lancha le va informando al práctico mediante un sistema de radiofrecuencia sobre las distancias a las que está el buque que viene entrando respecto a las otras embarcaciones que ya han atracado, en qué momento tiene que hacer un giro, cuándo tiene que caer, el instante en que tiene que desembarcarse, entre otras indicaciones.

El patrón de lancha señaló que “el práctico confía plenamente en lo que le decimos y con esa información da las instrucciones a los remolcadores, a los amarradores y a la lanchas para efectuar las maniobras necesarias para que la embarcación puede atracar en el puerto de San Antonio”.

Otra labor que realiza Atlantic Service se vincula con ir en la búsqueda de personas que necesitan bajar de los buques, haciendo incluso las veces de ambulancia para sacar a alguien que se encuentra con problemas de salud. “También en ocasiones nos contratan para desembarcar gente de las naves, ya sea porque están accidentados o con alguna enfermedad. También hemos ido en rescates de pescadores y en la búsqueda de personas que se han perdido en el mar”, contó Luis Muga.

 

Etiquetas: DeInterésPrácticoPuertoSan AntonioValparaíso
Fabiola González Salazar

Fabiola González Salazar

RelacionadaNoticia

Autoridades visitan brigadas y torre de observación de Conaf
Metropolitana de Santiago

Autoridades visitan brigadas y torre de observación de Conaf

Por Fabiola González Salazar
febrero 26, 2021
0

El seremi de agricultura, José Pedro Guilisasti, junto al Director de CONAF Región Metropolitana, Alex Madariaga, el Jefe Provincial de la misma...

Leer más
Agricultura del altiplano inicia cultivos hidropónicos: ahorran un 80% de agua en producción
Tarapacá

Agricultura del altiplano inicia cultivos hidropónicos: ahorran un 80% de agua en producción

Por Fabiola González Salazar
febrero 23, 2021
0

Hoy la agricultura enfrenta un sinfín de desafíos y producir alimentos en condiciones extremas es una de ellas. Por ello, la Fundación...

Leer más
Bomberos de La Calera reciben subvención municipal de 30 millones de pesos
Valparaíso

Bomberos de La Calera reciben subvención municipal de 30 millones de pesos

Por Fabiola González Salazar
febrero 23, 2021
0

En la tarea de continuar apoyando la gestión que realizan las diversas instituciones y organizaciones de la ciudad, hoy fue aprobada en...

Leer más
Carga más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Autoridades visitan brigadas y torre de observación de Conaf
Metropolitana de Santiago

Autoridades visitan brigadas y torre de observación de Conaf

3 días atrás
Fundación Integra capacitará a más de 3 mil funcionarios en Educación Emocional
Nacional

Fundación Integra capacitará a más de 3 mil funcionarios en Educación Emocional

3 días atrás
Boehringer Ingelheim ha sido reconocida como Top Employer 2021 en Chile
Economía & Negocios

Boehringer Ingelheim ha sido reconocida como Top Employer 2021 en Chile

3 días atrás
Hablemos del negocio de la experiencia
Columna de opinión

Hablemos del negocio de la experiencia

3 días atrás
As de Oros comienza el año con nuevo material musical
Música

As de Oros comienza el año con nuevo material musical

3 días atrás
De Interés

Somos un medio de comunicación con amplia cobertura informativa que brinda noticias a nivel nacional. Compuesto por periodistas con una vasta experiencia en medios, colocándose a la vanguardia del mundo digital e informando de manera veraz y oportuna.

Síguenos

Noticias recientes

Autoridades visitan brigadas y torre de observación de Conaf

Autoridades visitan brigadas y torre de observación de Conaf

febrero 26, 2021
Fundación Integra capacitará a más de 3 mil funcionarios en Educación Emocional

Fundación Integra capacitará a más de 3 mil funcionarios en Educación Emocional

febrero 26, 2021

Categorías

  • Antofagasta
  • Arica y Parinacota
  • Arte y Cultura
  • Atacama
  • Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
  • Belleza
  • Biobío
  • Columna de opinión
  • Coquimbo
  • Deportes
  • Economía & Negocios
  • Educación
  • Emprendimientos
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Industria Portuaria
  • Innovación & Tecnología
  • La Araucanía
  • Libertador General Bernardo O’Higgins
  • Los Lagos
  • Los Ríos
  • Magallanes y la Antártica Chilena
  • Marcas
  • Maule
  • Metropolitana de Santiago
  • Música
  • Nacional
  • Ñuble
  • Opinión
  • Regiones
  • Salud
  • Sin Categorías
  • Tarapacá
  • Turísmo
  • Valparaíso
  • Vida Animal

Etiquetas

Alimentos BioBío Campaña Chile Columna Covid19 Cultura DeInterés Deportes Digital Economía Educación Emprendedores Emprendimientos Empresas Espectáculos Festival Fútbol Industria Portuaria Innovación Magallanes Marcas Mascotas Maule Metropolitana Mujeres Mùsica Música nacional Negocios Niños online Opinión Pandemia Puerto Pymes RM Salud San Antonio Single Tecnología Trabajo Valparaíso Vida Animal Virtual
  • ¿Quiénes somos?
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto

© De Interés 2020 - Sitio desarrollado con 💪 por Agencia Convergente c:

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nacional
    • Regiones
    • Salud
    • Industria Portuaria
  • Empresas & Pymes
    • Innovación & Tecnología
    • Economía & Negocios
    • Emprendimientos
    • Marcas
  • Formación & Recreación
    • Educación
    • Arte & Cultura
    • Turísmo
    • Gastronomía
  • Tiempo Libre
    • Deportes
    • Música
    • Belleza
    • Espectáculos
    • Vida Animal
  • Columnas
    • Opinión
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© De Interés 2020 - Sitio desarrollado con 💪 por Agencia Convergente c:

Bienvenido nuevamente

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva Playlist